-
-
-
CÓMO EL DISEÑO PUEDE AYUDARTE A AUMENTAR TUS VENTAS
Muchos son los factores que inciden en el consumidor en la decisión de compra de un producto o servicio, y lo que está comprobado es que el Diseño es uno de ellos.Te explicamos en que elementos del punto de venta físico poner atención, porque el Diseño sí que importa.
Estamos rodeados de estímulos que nos hacen incluso desconectar de lo que tenemos delante, por lo que la llamada de atención al consumidor todavía tiene que ser más potente. El uso del color y las formas contribuyen a ello, aplicadas al Diseño del Escaparate, esa ventana que comunica el espacio comercial con el exterior. En el interior, el modo de circulación del consumidor está condicionado de cómo distribuimos el mobiliario y como colocamos los productos, composiciones atractivas y dinámicas producen una conversión en compra. Y no olvidarnos de la imagen corporativa proyectada desde el rótulo de la fachada pasando por el packaging hasta las tarjetas de visita y elementos gráficos.
Y puedo afirmar que el Diseño ayuda a incrementar tus ventas porque he llevado a cabo un programa para el comercio minorista financiado por la Comunidad e Madrid. A través de la realización de mas de 60 talleres realizados en el punto de venta sobre escaparatismo y colocación de producto he comprobado una vez más que el diseño ayuda a vender.
Si no sabes lo que no funciona en tu negocio plantéate qué puede que sea el Diseño, a través de una consultoria en el punto físico te ayudaremos a detectarlo y conseguiremos que las ventas vuelvan a subir. Solicita información sobre este servicio.
Elementos de tu negocio en los que su diseño si que te ayuda a vender:
1_ Identidad visual
La imagen de marca comienza con un logo, unos colores y una tipografía que más tardes se traslada al rótulo, packaging , y cualquier soporte gráfico que utilicemos para dar información sobre nuestro negocio.
2_Fachada/ Escaparate
3_Interior del local, circulación del cliente.
A través de la colocación del mobiliario establecemos los recorridos que queremos que haga el cliente y en los productos que queremos que se fije. Se trata de que pase el mayor tiempo posible en nuestro establecimiento.
4_Exposición del producto o servicio.
La colocación del producto teniendo en cuenta su características físicas contribuye a que llame más la atención del cliente. La combinación de forma, color y volumen son fundamentales. Si se trata de un servicio cuida elementos cómo el mostrador de acceso , desde el minuto 1 estás transmitiendo lo que estás vendiendo.
-
DECORACCIÓN 2018. #COGETUSUEÑO
DecorAcción es la fiesta anual de diseño que se realiza en el barrio de las Letras en Madrid. Es una iniciativa de la revista Nuevo Estilo, la asociación de comerciantes y de todos los diseñadores que quieran participar previa presentación de sus proyectos ante un jurado.La temática seleccionada para este año eran los sueños y esa fue la mejor motivación para cumplir el nuestro. Colaboramos con el estudio Marcos Mela, ya que compartimos espacio de trabajo desde Utopicus, y nos dimos cuenta de que juntos podíamos cumplir un sueño.
¿Cuál era nuestro sueño? Utilizar el diseño para hacer soñar a quien se acercara a nuestra intervención.
El local que elegimos también contribuyó a llevar acabo nuestra idea. Elegimos la coctelería Elhecho, situada en la calle Huertas 56 y especializada en cócteles desde los años 80, que dicen que tiene el mejor mojito de Madrid.
El título que elegimos para nuestro diseño fue ‘elhecho es que se sirven sueños’, aludiendo al servicio que daba nuestro local y a la idea de que íbamos a servir sueños a través de las tiras de papel con las que tapizamos la fachada. Colocamos sueños para todos los gustos: “trabajar en lo que me gusta” “ganar tiempo y libertad”, “un príncipe rosa o una princesa azul”, fueron los más solicitados.
Buscábamos que cualquiera que pasase se parase por un momento a elegir un sueño y se lo llevase para cumplirlo. Porque los sueños se cumplen y nosotros lo comprobamos con este proyecto.
Como referencias estéticas nos inspiramos en las texturas de los cócteles, esa forma que tiene de fusionarse las texturas de los licores de colores. La gama cromática que elegimos estaba inspirada en Tifanny, que es una marca que, ¿a quién no le ha hecho soñar? También el ‘Op Art’, por esa manera de mostrarnos las formas ya que cuando soñamos percibimos que nos rodea adquiere otra dimensión.
Estuvimos todo el fin de semana reponiendo más de 5000 sueños; nos los quitaban de las manos, pero fue un placer ver cómo la gente soñaba en alto.
El resultado fue muy satisfactorio, tanto por el trabajo realizado con Marcos, como porque aprendimos un montón plastificando los paneles, además de por la gran acogida.
Nosotros también cogimos nuestro sueño y ahora nos toca trabajarlo para que se cumpla.
Gracias por la gran acogida. -
HOME STAGING
Home staging o Puesta a punto para vender o alquilar
El proyecto se desarrolló partiendo de la confianza y filosofía de Mi piso ideal, cuyo objetivo es cuidar tanto a propietarios como sus espacios.
Tras una visita al espacio original, hicimos una valoración para optimizar al máximo el espacio. Estudiamos el mobiliario existente para ver la posibilidad de hacer los menos cambios posibles, la menor inversión, pero buscando esa sensación de renovación, frescura propia de un espacio en el que te apetecería vivir, ya que el estado inicial quizá era más el de un espacio que se ha abandonado.
Tras esta reflexión reubicamos algunos de los muebles, descargamos de objetos personales el espacio y utilizamos tonos neutros y frescos buscando esa sensación de “me apetecería vivir aquí” pero sin por ello haber un estilo concreto.
El resultado fue muy satisfactorio ya que conseguimos crear esas sensaciones que todo el mundo identifica cuando entra a un espacio en el que se querría quedar.
¿ Es la casa de tus sueños y la quieres comprar?
Más información : www.pisoidealsoria.com
-
IMAGEN CORPORATIVA , ESPACIO FÍSICO Y WEB
Los cambios que se realizan en la imagen corporativa de la empresa repercuten de forma inmediata en el espacio físico.
El punto de partida de una empresa para mostrarse al exterior es el logo. Su formas, colores transmiten información a través del diseño de los valores de la empresa, los servicios que ofrece.
Los cambios de un logo a veces se deben a que se modifican los servicios que la empresa realiza o porque quiere actualizar su imagen. El consumidor cuando ve la nueva imagen capta ese nuevo giro que toma la empresa.
¿Qué ocurre si no trasladamos esa nueva imagen al espacio físico? no estaríamos consiguiendo nuestro objetivo. Lo mismo ocurre si implantamos la nueva imagen en nuestra web y no en el espacio físico. En la búsqueda de la coherencia en los diferentes canales a través de los que nos acercamos al consumidor está la respuesta para conseguir nuestro objetivo.
¿Cómo se lleva a cabo la implantación de una nueva imagen corporativa?
La coherencia entre espacio físico, web, merchandising y gráfica, es la respuesta.
Grupo Atrium confió en nosotros para llevar a cabo esta tarea.
Impartimos formación al equipo para que conocieran las pautas a seguir y para la sensibilización respecto al uso de la nueva imagen corporativa.
El resultado fue muy positivo, el equipo captó a la perfección la unión existente entre imagen corporativa y espacio físico y online.
Os dejamos un ejemplo de una implantación perfecta, se trata del realizado por Alexis Chico para Egg Shop